Curso AISGPM
Auditor interno del sistema de gestión de la protección marítima (Código PBIP)
Se asimila al curso de Auditor Interno del Código PBIP
a nivel internacional (ISPS Auditor Training)



Acerca del curso
El Código Internacional para la Protección de los Buques e Instalaciones Portuarias - Código PBIP, en la sección A/9.4.1, A/16.3.1, B/1.12 y B/1.20 establece que se deben realizar auditorías internas para comprobar que el plan de protección del buque y la instalación portuaria es correcto y eficaz en todo momento. Así mismo establece que se deben prever revisiones o auditorías periódicas de los planes de protección e indicar el método de auditoría que tienen previsto utilizar.

Intensidad horaria | Veinticuatro (24) horas académicas. |
Modalidades disponibles
- Aplica desde una (1) persona.
- Plazo para desarrollar el curso de tres (3) días, hasta cuatro (4) semanas.
Nota: El certificado se entrega al aprobar el curso y completar el plazo.
- Mínimo cinco (5) participantes.
Aplica sólo para grupos empresariales. - Plazo para desarrollar el curso: Tres (3) días hábiles o seis (6) sesiones de cuatro (4) horas.
- Encuentros sincrónicos.
Video conferencias en vivo con el docente.
- Mínimo diez (10) participantes.
Aplica sólo para grupos empresariales. - Duración tres (3) días hábiles.
Nota: Aplican restricciones por la cantidad de personas, el puerto y el país donde se dicte la capacitación. La capacitación puede ser exclusiva para empresas.
Detalles acerca del curso
- Dar a conocer los componentes del Sistema de Gestión de la Protección Marítima (Código PBIP).
- Dar a conocer el Código Internacional para la Protección de los Buques e Instalaciones Portuarias - Código PBIP, las normas legales y las reglamentarias relacionadas con la protección marítima, orientado a la realización de auditorías internas al Sistema de Gestión de la Protección Marítima (Código PBIP) y los planes de protección de los buques e instalaciones portuarias.
- Dar a conocer la Norma ISO 19011 - Directrices para la auditoria de los sistemas de gestión para el planear, desarrollar y documentar auditorías internas al Sistema de Gestión de la Protección Marítima (Código PBIP).
Al finalizar el curso el alumno estará en capacidad de:
- Programar, planear y llevar a cabo una auditoría interna al Sistema de Gestión de la Protección Marítima (Código PBIP).
- Comprobar que el Sistema de Gestión de la Protección Marítima (Código PBIP) es correcto y eficaz en todo momento.
- Identificar las amenazas, los riesgos y las vulnerabilidades del Sistema de Gestión de la Protección Marítima (Código PBIP).
Profesionales / Licenciados que laboren, presten servicios o tengan intenciones de laborar en el sector marítimo, portuario y seguridad privada. Oficiales mercantes, Oficiales de las Fuerzas Armadas o de Policía. Funcionarios de la secretaría de marina / autoridad marítima / Agencias de Aduana / Agencias Marítimas. Trabajadores de Organizaciones de Protección Reconocida. Auditores de normas de sistemas de gestión. No obstante, no se ha previsto ningún requisito concreto de ingreso.
- Funcionarios de la autoridad marítima, secretaria de marina, oficiales de la marina y oficiales mercantes que laboren en protección marítima y el cuerpo de guardacostas.
- Auditores internos que trabajen en instalaciones portuarias.
- Oficiales de protección de la instalación portuaria en el cargo principal o alterno.
- Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policia, oficiales mercantes, licenciados y otros profesionales que buscan empleo como Oficiales de protección de la instalación portuaria en el cargo principal o alterno.
- Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policia, oficiales mercantes, licenciados y otros profesionales que buscan empleo como Directores de Seguridad de instalaciones portuarias.
- Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policia, oficiales mercantes, licenciados y otros profesionales que buscan empleo como Jefes de Seguridad en instalaciones portuarias.
- Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policia, oficiales mercantes, licenciados y otros profesionales que trabajan en Organizaciones de Protección Reconocida.
- Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policia, oficiales mercantes, licenciados y otros profesionales que trabajan en empresas de vigilancia privada que prestan servicio a instalaciones portuarias.
- Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policia, licenciados, oficiales mercantes y otros profesionales que quieran ofrecer servicios de auditorias integrales de seguridad y protección a instalaciones portuarias.
- Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policia, licenciados, oficiales mercantes y otros profesionales que quieran mejorar su perfil profesional y complementar otros estándares y normas de gestión de la seguridad.
- Gerentes y directores de empresas de seguridad privada que quieran conocer sobre seguridad y protección marítima para ofrecer servicios de primera calidad a sus clientes en puertos marítimos.
Para quien no es este curso:
- Guardas de seguridad privada.
- Oficiales" (guardas) de seguridad privada.
- Otras profesiones a menos que quieran conocer cómo hacer auditorias a los planes de protección de los buques e instalaciones portuarias con base en el Código PBIP.
Contenido del curso
Haga clic en el siguiente enlace.

Docente
Capitán de Navío (ra) Jesús Alberto Gutiérrez Reyes. Excomandante Submarino Oceánico ARC Pijao. Ingeniero Naval Electrónico (ENAP). Especialista en Gerencia (UMNG). Especialista en Administración de la Seguridad (UMNG). Especialista en Gerencia de Recursos Humanos (EAN). Consultor de Seguridad Privada con Credencial de la SUPERVIGILANCIA (Colombia).
Más de veinte años de experiencia en seguridad privada y protección marítima. Auditor del Código PBIP. Auditor ISO 28000 – SGS. Auditor Internacional BASC. Analista de Riesgos ISO 31000 - Gestión del Riesgo. Exgerente y socio de Organización de Protección Reconocida - OPR. Socio y Director General Academia Marítima de Seguridad Integral ASI Ltda.



Certificado
A los alumnos que finalicen el presente curso con éxito se les debe expedir pruebas documentales que certifiquen que el titular ha recibido formación como "AUDITOR INTERNO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN MARÍTIMA (CÓDIGO PBIP)".
Se asimila al curso de Auditor Interno del Código PBIP a nivel internacional (ISPS Auditor Training).
Perfil de ingreso
Se supone que los alumnos que asistan a este curso serán gente de mar o de tierra en activo (u otro personal del buque, la compañía o las instalaciones portuarias) que tengan posibilidades de ser designados como auditores internos del Sistema de Gestión de la Protección Marítima (Código PBIP), trabajar como asesores de protección marítima independientes, trabajar en empresas de vigilancia y seguridad privada que presten servicio a bordo de los buques e instalaciones portuarias o trabajar como asesores para Organizaciones de Protección Reconocida. Se recomienda preferiblemente que los alumnos tengan conocimientos y/o experiencia en auditorias de los sistemas de gestión. No obstante, no se ha previsto ningún requisito concreto de ingreso.
Para acceder a este curso es necesario realizar el pago total, enviar el comprobante de pago y diligenciar el formulario de inscripción.
Valor agregado
Contará con la asistencia de un instructor de alto perfil si requiere resolver dudas o ampliar información del tema.
Asesoría sin costo alguno, en la interpretación académica del Código PBIP durante y después del curso, en el ejercicio de su profesión.
Comentarios
Capitán de Navío (ra) Luis Felipe Rojas Dueñas
Jorge Luís Oliveros Saenz
Robert Vasquez Barrera
¿Le interesa este curso?
¡Con gusto atenderemos todas sus inquietudes!

Solicite más información
