Skip to main content

Curso modelo OMI 3.21

Oficial de Protección de la Instalación Portuaria
Código PBIP, parte B, numeral 18.1

OPIP (Port Facility Security Officer - PFSO)

Acerca del curso

Este curso se ha basado en el Curso Modelo OMI 3.21 Oficial de Protección de la Instalación Portuaria y en la MSC / Circ. 1188, "Guía en la capacitación y certificación para los oficiales de protección de las instalaciones", y tiene como objetivo proporcionar conocimientos a los que pueden ser designados para desempeñar las funciones y responsabilidades de un oficial de protección de una instalación portuaria (OPIP ), tal como se define en la sección A/2.1 0.8 (y la sección A/17) del Código PBIP y, en particular, los deberes y responsabilidades con respecto a la protección de una instalación portuaria, para asegurar el desarrollo de una Evaluación de Protección de una Instalación Portuaria (EPIP), para asegurar el desarrollo, la implantación, mantenimiento y actualización del Plan de Protección de una Instalación Portuaria (PPIP) y de enlace con los Oficiales de Protección del Buque (OPB) y con los Oficiales de la Compañía para la Protección Marítima (OCPM).

Las certificaciones de los Cursos OMI avaladas por Colombia tienen validez en todos los gobiernos contratantes del Convenio de formación STCW a nivel internacional según circular de la Organización Marítima Internacional - OMI No MSC.1/Circ.1164/Rev.27. 27 junio 2023.

Objetivo General
Los alumnos que hayan realizado y finalizado con éxito el curso OMI 3.21 serán competentes para asumir las tareas, obligaciones y responsabilidades del oficial de protección de la instalación portuaria que se definen en la sección A/17 del Código PBIP.
Intensidad horaria
Dieciséis (18) horas académicas.
Dos (2) días

Modalidades disponibles

e-learning
Plataforma Virtual
  • Mínimo una (1) persona.
  • Plazo de tres (3) días hasta cuatro (4) semanas.

Iniciamos clases todos los días.

Asincrónico: La plataforma esta abierta las 24 horas del día y puede solicitar la consulta sobre la temática del curso con el docente en horas hábiles.

e-learning
Video Conferencia
  • Cupo mínimo cinco (5) personas.
  • Duración dos (2) días o cuatro sesiones de cuatro horas.
  • Encuentros sincrónicos.

Video conferencias en vivo con el docente.

Se dictan a requerimiento de las empresas y según programación académica.

Presencial
  • Cupo mínimo siete (7) personas.
  • Duración dos (2) días.

Se dictan a requerimiento de empresas y según programación académica.

Nota: Aplican restricciones por la cantidad de personas, el puerto y el país donde se dicte la capacitación. La capacitación puede ser exclusiva para empresas.

Detalles acerca del curso

Objetivos específicos

Los alumnos que hayan realizado y finalizado con éxito el curso OMI 3.21 deben estar aptos para asumir las tareas y responsabilidades del oficial de protección de la instalación portuaria que se definen en el artículo A/17.2 del Código PBIP que son, entre otras, las siguientes:

  1. Llevar a cabo una evaluación inicial completa de la instalación portuaria, tomando en consideración la oportuna evaluación de la protección de la instalación portuaria.
  2. Garantizar la elaboración y el mantenimiento del plan de protección de la instalación portuaria.
  3. Implantar el plan de protección de la instalación portuaria y realizar prácticas con él.
  4. Realizar periódicamente inspecciones de protección de la instalación portuaria para asegurarse de que las medidas de protección siguen siendo adecuadas.
  5. Recomendar e incluir, según proceda, modificaciones en el plan de protección de la instalación portuaria a fin de subsanar deficiencias y actualizar el plan en función de los cambios que haya en la instalación portuaria.
  6. Acrecentar la toma de conciencia de la protección y la vigilancia entre el personal de la instalación portuaria.
  7. Asegurarse de que se ha impartido la formación adecuada al personal responsable de la protección de la instalación portuaria.
  8. Informar a las autoridades pertinentes de los sucesos que supongan una amenaza para la protección de la instalación portuaria y llevar un registro de los mismos.
  9. Coordinar la implantación del plan de protección de la instalación portuaria con los pertinentes oficiales de protección de los buques y oficiales de las compañías para la protección marítima.
  10. Coordinarse con los servicios de protección necesarios.
  11. Asegurarse de que se cumplen las normas relativas al personal responsable de la protección de la instalación portuaria.
  12. Garantizar el funcionamiento, prueba, calibrado y mantenimiento adecuados del equipo de protección, si lo hay.
  13. Ayudar a los oficiales de protección de los buques a confirmar la identidad de las personas que deseen subir a bordo, cuando se les pida.
Competencias
  1. Desarrollar, mantener y supervisar la implementación de un plan de protección de la instalación portuaria.
  2. Evaluar los riesgos de protección, las amenazas y vulnerabilidades.
  3. Llevar a cabo inspecciones periódicas de la instalación portuaria para garantizar que se implementen y mantengan las medidas de protección adecuadas.
  4. Asegurar que los equipos y sistemas de protección se operen, prueben y calibren adecuadamente.
  5. Fomentar la toma de conciencia de la protección y vigilancia.

Contenido del curso

Para ver el programa académico del curso OMI 3.21 - Oficial de Protección de la Instalación Portuaria (Port Facility Security Officer) Código PBIP, parte B, numeral 18.1. Haga clic en el siguiente enlace.

Docente

Capitán de Navío (ra) Jesús Alberto Gutiérrez Reyes. Excomandante Submarino Oceánico ARC Pijao. Ingeniero Naval Electrónico (ENAP). Especialista en Gerencia (UMNG). Especialista en Administración de la Seguridad (UMNG). Especialista en Gerencia de Recursos Humanos (EAN). Consultor de Seguridad Privada con Credencial de la SUPERVIGILANCIA (Colombia).

Más de veinte años de experiencia en seguridad privada y protección marítima. Auditor del Código PBIP. Auditor ISO 28000 – SGS. Auditor Internacional BASC. Analista de Riesgos ISO 31000 - Gestión del Riesgo. Exgerente y socio de Organización de Protección Reconocida - OPR. Socio y Director General Academia Marítima de Seguridad Integral ASI Ltda.


Certificado

Los alumnos que completen y aprueben el curso se les expide una certificación que ha completado satisfactoriamente la formación de conformidad con lo dispuesto el Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (Código PBIP) el curso modelo OMI 3.21 y apto para desempeñar las funciones de la Sección 17 del Código PBIP.

Las certificaciones de los Cursos OMI avaladas por Colombia tienen validez internacional según circular de la OMI No MSC.1/Circ.1164/Rev.27. 27 junio 2023. INTERNATIONAL CONVENTION ON STANDARDS OF TRAINING, CERTIFICATION AND WATCHKEEPING FOR SEAFARERS (STCW), 1978, AS AMENDED.

Los Certificados de Suficiencia serán expedidos por la autoridad marítima como refrendo de las certificaciones expedidas a la 'gente de mar', por un centro de formación y/o capacitación, donde se estipula que cumple con los requisitos pertinentes del Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar - 1978, (STCW/78) en su forma enmendada.

Haga clic en la imagen para ver el formato de nuestro Certificado en el Curso OMI 3.21

Perfil de ingreso

Se asume que las personas que asisten a este curso son: empleado por un operador de instalaciones portuarias; y es probable que sea designado como OPIP / OPIP Adjunto o el administrador responsable de la protección de las instalaciones portuarias (a quien el OPIP puede informar). También se supone que los alumnos que asistan a este curso serán gente de mar o de tierra (u otro personal de las instalaciones portuarias) que desempeñe las funciones del OPIP o que tengan posibilidades de ser designados como oficiales protección de las instalaciones portuarias, trabajar como asesores de protección marítima independientes, trabajar en empresas de vigilancia y seguridad privada que presten servicio a bordo de los buques e instalaciones portuarias o trabajar como asesores para Organizaciones de Protección Reconocida. No obstante, no se ha previsto ningún requisito concreto de ingreso.

Para acceder a este curso es necesario realizar el pago total, enviar el comprobante de pago y diligenciar el formulario de inscripción.

¿Para quién es este curso?
  • Funcionarios de la autoridad marítima, secretaria de marina, oficiales de la marina, oficiales mercantes que laboren en protección marítima y el cuerpo de guardacostas.
  • Oficiales de protección de la instalación portuaria en el cargo principal o alterno para actualizar el curso.
  • Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policia, oficiales mercantes, licenciados y otros profesionales que buscan empleo como Oficiales de protección de la instalación portuaria en el cargo principal o alterno.
  • Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policia, oficiales mercantes, licenciados y otros profesionales que buscan empleo como Oficiales de protección de la instalación portuaria para reemplazos de vacaciones.
  • Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policia, oficiales mercantes, licenciados y otros profesionales que buscan empleo como Directores de Seguridad de instalaciones portuarias.
  • Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policia, oficiales mercantes, licenciados y otros profesionales que buscan empleo como Jefes de Seguridad en instalaciones portuarias.
  • Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policia, oficiales mercantes, licenciados y otros profesionales que buscan empleo como Supervisores de seguridad en instalaciones portuarias.
  • Supervisores de seguridad de empresas de vigilancia que prestan servicio en empresas de seguridad privada.
  • Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policia, oficiales mercantes, licenciados y otros profesionales que trabajan en Organizaciones de Protección Reconocida.
  • Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policia, oficiales mercantes, licenciados y otros profesionales que trabajan en empresas de vigilancia privada que prestan servicio a instalaciones portuarias.
  • Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policia, oficiales mercantes, licenciados y otros profesionales que quieran ofrecer servicios de elaboración y actualización de evaluaciones y planes de protección de instalaciones portuarias.
  • Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policia, oficiales mercantes, licenciados y otros profesionales que quieran mejorar su perfil profesional y complementar otros estándares y normas de gestión de la seguridad.
  • Gerentes y directores de empresas de seguridad privada que quieran conocer sobre protección marítima para ofrecer servicios de primera calidad a sus clientes en puertos marítimos.

Para quién no es este curso:

  • Guardas de seguridad privada.
  • Otras profesiones a menos que quieran conocer sobre protección marítima y mejorar su perfil profesional.

Valor agregado

Asesoría sin costo alguno, en la interpretación académica del Código PBIP durante y después del curso, en su labor como Oficial de Protección o en el ejercicio de su profesión.

Inclusión en el Chat de WhatsApp del Código PBIP con profesionales de Hispanoamérica para que comparta su experiencia, se mantenga actualizado de la norma, reciba programación de cursos relacionados con la protección marítima, resuelva dudas, se relacione con otros profesionales, solicite información de contactos de otros puertos, se entere de ofertas laborales. etc.

Comentarios

“En todos los cursos que he hecho con la academia, menciono que lo que más valoro es el contenido académico organizado y resumido que mi Capitán Gutiérrez ha preparado para la comprensión más sencilla posible para los alumnos. Felicito a mi Capitán y a todos los demás docentes porque su labor es muy importante y los temas, actividades y material es muy organizado y sencillo de completar„
“La enseñanza que deja el curso OMI 3.21 definitivamente es de gran ayuda para desarrollar las actividades del OPIP de forma segura y bien hechas. Los felicito ya que todo lo que incluye en el curso OMI 3.21 los ponemos en práctica en nuestro trabajo diario, el contenido está bien distribuido y cumple con todas las expectativas a nivel empresarial„
“Las retroalimentaciones a las tareas, ya que permiten darse cuenta a donde hay que mejorar. Se agradece la disposición de enseñar a través del seguimiento continuo y retroalimentación a tareas y foros„
“El detalle del contenido, los ejemplos prácticos, la extensa documentación suministrada y la claridad en la exposición de los temas. Excelente curso, lo hice hace cinco años y en esta actualización encontré nuevo contenido, más casos prácticos y mucho más material asociado de gran utilidad„
“Los aspectos a resaltar: 1. La información o contenido de curso se encuentra a la vanguardia muy actualizada. 2. El contenido es muy pertinente. 3. Las ayudas documentales, muestran un marco normativo muy claro y preciso. 4. El apoyo docente es permanente lo cual facilita mucho cerrar inquietudes y dudas. Mis enteras felicitaciones al Capitán, es un docente excelente con muchas cualidades pedagógicas. Yo hice parte de una institución Universitaria y me permito felicitar altamente al Capitán. Así mismo por la oportunidad de conversar con él es un caballero en toda su esencia. Lo felicito„
“Lo que más valoro de la academia es el conocimiento, la disposición, la calidad de información, la plataforma es muy amigable. Academia con facilidad de acceso, responsable, la plataforma de estudio es muy amigable y entendible„
“Lo que más valoro son Los textos, material de apoyo, los casos a analizar, los talleres y las explicaciones en los videos. Felicitaciones a la academia e instructore„
“Calidad del Contenido: La calidad del contenido del curso es excelente, con material bien estructurado y relevante. Los módulos cubren los temas necesarios de manera integral, proporcionando una base sólida en el área de estudio. Profesionalismo de los Docentes: El docente demuestran un alto nivel de conocimiento y profesionalismo. Plataforma Intuitiva: La plataforma de aprendizaje es fácil de usar y navegar, lo cual facilita la experiencia de estudio en línea. Agradezco la oportunidad de haber participado en este curso y felicito a la Academia por su excelente trabajo„
“Felicitaciones por el profesionalismo demostrado en cada uno de los aspectos del curso. El seguimiento al mismo y el apoyo incondicional para despejar dudas e inquietudes. La gran cantidad de material de apoyo para llevar a feliz término el curso„
“Lo que más valoro es - El material, - La plataforma y el modo de trabajo (exámenes, tareas y talleres) muy enfocados a la vida real. - La guía y asistencia por parte del instructor. Quiero extender mis más sinceras felicitaciones y agradecimiento al Capitán Jesús Gutiérrez, ya que al paralelo de la figura de instructor siempre tuvo esa apertura de ayuda y guía que hace sentir al alumno muy cómodo y con ganas de tomar la materia y cada una de las actividades programadas. Realmente sus intervenciones fueron muy motivantes no solo a aprender lo tratado sino además a buscar más información de los diferentes temas para seguir creciendo en conocimiento„
“Los contenidos son muy pedagógicos y los ejemplos con casos reales son de gran valor agregado y más que son recientes. Felicitarlos, tener al alcance la formación de esta área que están restringida para algunos grupos poblacionales, es importante que en mi caso propio buco la formación para capacitar áreas de perfil profesional y tener claro conceptos y sectores de la seguridad, que si bien es cierto no estoy en ellos, me permiten tener una vista holística del tema de seguridad„
“La forma en que la plataforma le facilita al alumno el desarrollo del curso. Excelente curso, me gustaron mucho los ejercicios donde se narraba una situación, estos ejercicios así lo hacen a uno pensar, imaginar y dar de muy buena manera a detectar vulnerabilidades y minimizar riesgos„
“Aprecio la adquisición de información muy practica que sin duda será utilizada en el día a día como oficial de protección. se planean gran variedad de eventos y sucesos que nos permite tener una prospectiva muy amplia de todas las medidas de seguridad que se deben contemplar día a día en una IP. Felicito al instructor de este curso OMI .321, ya que es muy notable la preparación y manejo de los temas que explica. Toda la información fue comprendida y sin duda será muy útil en mi papel como oficial de protección„
“Lo que más valoro es el contenido y la disposición, El curso tiene un contenido muy completo y fácil de entender, sin embargo, si había algún aspecto que no lograba entender muy bien el docente estaba en toda la disposición de ayudar. Agradecimientos a los docentes y a la academia por los conocimientos adquiridos durante el curso„
“Los comentarios que el docente realiza a los talleres porque son aportes que fortalecen el conocimiento que se ha ido adquiriendo. La metodología se ajusta a las necesidades de las personas que laboran porque permiten conectarse en cualquier horario. el material suministrado porque puede ser útil como guía en el ejercicio profesional. comentarios muy positivos porque los talleres que realizamos fueron una muy buena práctica para reforzar el conocimiento en operaciones portuarias„

    ¿Le interesa este curso?

    Para más información sobre este y otros cursos, preguntas acerca de la Academia Marítima de Seguridad y certificados, complete el formulario de más información.

    Consulte nuestras preguntas frecuentes para más información. Si no encuentra respuesta a sus preguntas, por favor no dude en comunicarse con nosotros por email, celular o WhatsApp.
    ¡Con gusto atenderemos todas sus inquietudes!

    Solicite más información

    Elija los cursos de su interés, complete sus datos de contacto y déjenos sus comentarios o dudas al respecto de su formación.