Curso modelo OMI 3.23
Prevención de la piratería y robo a mano armada
(Actions to be taken to prevent acts of piracy and armed robbery)



Acerca del curso
Este curso modelo tiene por objeto orientar a la gente de mar sobre las precauciones que deben adoptarse para reducir los riesgos de ataques de la piratería y la posible respuesta a una amenaza de la piratería.
Las certificaciones de los Cursos OMI avaladas por Colombia tienen validez en todos los gobiernos contratantes del Convenio de formación STCW a nivel internacional según circular de la Organización Marítima Internacional - OMI No MSC.1/Circ.1164/Rev.27. 27 junio 2023.
Nota: Los participantes que deseen obtener un certificado de suficiencia al finalizar el curso, deberán ser gente de mar y contar un Título de navegación vigente expedido por la Autoridad Marítima Colombiana.

Intensidad horaria | Dieciséis (6) horas académicas. |
- Nota. Si necesita obtener un certificado de suficiencia con la autoridad marítima de Colombia por favor consultar el siguiente enlace.
Modalidades disponibles
- Mínimo una (1) persona.
- Plazo de uno (1) a cinco (5) días hábiles.
Asincrónico: La plataforma esta abierta las 24 horas del día y puede solicitar la consulta sobre la temática del curso con el docente en horas hábiles.
- Cupo mínimo cuatro (12) personas.
- Duración un (1) día.
- Encuentros soncrónicos.
Video conferencias en vivo con el docente.
- Cupo mínimo veinte (20) personas.
- Duración un (1) día.
Se dicta en todos los puertos de Colombia y Latinoamérica.
Nota: Aplican restricciones por la cantidad de personas, el puerto y el país donde se dicte la capacitación. La capacitación puede ser exclusiva para empresas.
Detalles acerca del curso
Aquellos que completen con éxito este curso tendrán los conocimientos y habilidades suficientes para:
- Comprender las amenazas de piratería y los patrones actuales.
- Realizar una evaluación de riesgos.
- Prepararse para transitar por áreas de alto riesgo.
- Realizar tránsito de áreas de alto riesgo; mientras monitorea la situación de amenaza.
- Tomar medidas eficaces para encontrar embarcaciones piratas.
Contenido del curso

Docente
Capitán de Navío (ra) Jesús Alberto Gutiérrez Reyes. Excomandante Submarino Oceánico ARC Pijao. Ingeniero Naval Electrónico (ENAP). Especialista en Gerencia (UMNG). Especialista en Administración de la Seguridad (UMNG). Especialista en Gerencia de Recursos Humanos (EAN). Consultor de Seguridad Privada con Credencial de la SUPERVIGILANCIA (Colombia).
Más de veinte años de experiencia en seguridad privada y protección marítima. Auditor del Código PBIP. Auditor ISO 28000 – SGS. Auditor Internacional BASC. Analista de Riesgos ISO 31000 - Gestión del Riesgo. Exgerente y socio de Organización de Protección Reconocida - OPR. Socio y Director General Academia Marítima de Seguridad Integral ASI Ltda.



Certificado
A los alumnos que finalicen el presente curso con éxito se les debe expedir pruebas documentales que certifiquen que el titular ha completado satisfactoriamente la formación de conformidad con lo dispuesto en el Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (Código PBIP) y el curso modelo OMI 3.23, habiendo aprobado el curso "OMI 3.23 -PREVENCIÓN DE LA PIRATERÍA Y ROBO A MANO ARMADA (ACTIONS TO BE TAKEN TO PREVENT ACTS OF PIRACY AND ARMED ROBBERY)".
Las certificaciones de los Cursos OMI avaladas por Colombia tienen validez internacional según circular de la OMI No MSC.1/Circ.1164/Rev.27. 27 junio 2023. INTERNATIONAL CONVENTION ON STANDARDS OF TRAINING, CERTIFICATION AND WATCHKEEPING FOR SEAFARERS (STCW), 1978, AS AMENDED.
Perfil de ingreso
Este curso está abierto a todos los marinos. No hay requisitos de educación especial.
Para acceder a este curso es necesario realizar el pago total, enviar el comprobante de pago y diligenciar el formulario de inscripción.
Valor agregado
¿Le interesa este curso?
¡Con gusto atenderemos todas sus inquietudes!

Solicite más información
