Skip to main content

Curso modelo OMI 3.25

Formación en sensibilización sobre protección para todo el personal de la instalación portuaria
Código PBIP. parte B, numeral 18.3

(Security awareness training for all port facility personnel)

Acerca del curso

Este curso modelo está destinado a proporcionar los conocimientos necesarios para permitir que el personal que no tenga asignadas tareas de protección en relación con un Plan de protección de la instalación portuaria (PFSP) contribuya a la mejora de la protección de la instalación portuaria, de acuerdo con los requisitos del Capítulo XI-2 de SOLAS 74 enmendado, el Código PBIP, el Código IMDG, el Repertorio de recomendaciones prácticas de la OMI / OIT sobre protección en los puertos y las orientaciones contenidas en la circular OMI MSC.1 / Circ.1341.

Este curso cumple con el Código PBIP. parte B, numeral 18.3.

Las certificaciones de los Cursos OMI avaladas por Colombia tienen validez en todos los gobiernos contratantes del Convenio de formación STCW a nivel internacional según circular de la Organización Marítima Internacional - OMI No MSC.1/Circ.1164/Rev.27. 27 junio 2023.

Objetivo General
Aquellos que completen con éxito este curso deben alcanzar el nivel necesario de competencia que les permita contribuir a la mejora de la protección marítima a través de una mayor conciencia y la capacidad de reconocer las amenazas de protección y para responder de manera adecuada.
Intensidad horaria
Cuatro (4) horas académicas.

Modalidades disponibles

e-learning
Plataforma Virtual
  • Mínimo una (1) persona.
  • Plazo de uno (1) hasta cuatro (4) días.

Asincrónico: La plataforma esta abierta las 24 horas del día y puede solicitar la consulta sobre la temática del curso con el docente en horas hábiles.

e-learning
Video Conferencia
  • Cupo mínimo quince (15) personas.
  • Duración cuarto (4) horas académicas.
  • Encuentros sincrónicos.

Video conferencias en vivo con el docente.

Presencial
  • Cupo mínimo veinte (20) personas.
  • Duración cuatro (4) horas.

Nota: Aplican restricciones por la cantidad de personas, el puerto y el país donde se dicte la capacitación. La capacitación puede ser exclusiva para empresas.

Detalles acerca del curso

Objetivos específicos

Aquellos que completen con éxito este curso deben alcanzar el nivel de competencia requerido que les permita contribuir a la mejora de la protección marítima a través de una mayor conciencia y la capacidad de reconocer las amenazas a la protección y responder de manera apropiada. Este conocimiento debe incluir, pero no se limita a:

  1. El significado y los consiguientes requisitos de los diferentes niveles de protección.
  2. Conocimiento de los procedimientos de emergencia y planes de contingencia.
  3. Reconocimiento y detección de armas, sustancias y dispositivos peligrosos.
  4. Reconocimiento, sobre una base no discriminatoria, de las características y patrones de comportamiento de las personas que pueden amenazar la protección.
  5. Técnicas utilizadas para eludir las medidas de protección.
Competencias

Las competencias que deben demostrar los candidatos pueden expresarse de la siguiente manera:

  1. Contribuir a la mejora de la protección marítima mediante una mayor conciencia.
  2. Reconocimiento de las amenazas a la protección.
  3. Comprensión de la necesidad y los métodos de mantener la conciencia de la protección y vigilancia.
Personal de las instalaciones portuarias -
Circular DIMAR. No. CR-20160005

a. Es obligatorio certificar el curso modelo OMI 3.25 Formación en sensibilización sobre protección para todo el personal de la instalación portuaria (Security Awareness Training for All Port Facility Personnel).

Para todo el personal de la instalación portuaria tal certificación deberá ser otorgada por un centro de formación y/o capacitación reconocido par la Autoridad Marítima Nacional.

Cuando se trate del personal de la instalación portuaria que interactúa con ésta o debe ingresar ocasionalmente a la misma, como puede ser el caso de: los agentes navieros, agentes marítimos, agentes de aduana, transportistas, inspectores de carga, empresas de estibadores, propietarios de equipo, recogedores de basuras, sustancias oleosas, wincheros, amarradores, importadores, exportadores, fumigadores, aprovisionadores de naves, etc., tal capacitación podrá ser entregada por los Oficiales de Protección de la instalación Portuaria - OPIP y llevarse el registro correspondiente.

b. Si el personal de la IP tiene asignadas funciones de protección también debe certificar el curso modelo OMI 3.24 Formación en sensibilización sobre protección para el personal de la instalación portuaria que tenga asignadas tareas de protección (Security Awareness Training for Port Facllitv Personnel with Designated Securitv Duties).

Para todo el personal de la IP tal certificación deberá ser otorgada por un centro de formación y/o capacitación reconocido par la Autoridad Marítima Nacional.

c. Quien esté efectivamente laborando como Oficial de Protección de una instalación Portuaria o haya sido contratado para actuar en nombre de un Oficial de Protección de la instalación Portuaria, certificando haber aprobado el curso modelo OMI 3.21 Oficial de protección de la instalación portuaria (Port Facility Security Officer), no se les exigirá ninguno de los cursos modelo OMI anteriores.

Circular DIMAR. No. CR-20160005

Código PBIP, parte B, numeral 18.3.

18.3 El resto del personal de la instalación portuaria debe tener suficiente conocimiento de las disposiciones pertinentes del PPIP y estar familiarizado con ellas, respecto de todos o algunos de los siguientes aspectos, según proceda:

  1. Significado de cada uno de los niveles de protección y exigencias consiguientes.
  2. Reconocimiento y detección de armas y sustancias o dispositivos peligrosos.
  3. Reconocimiento de las características y pautas de comportamiento de las personas que puedan suponer una amenaza para la protección.
  4. Técnicas utilizadas para eludir las medidas de protección.

Contenido del curso

Para ver el programa académico del curso OMI 3.25 - Formación en sensibilización sobre protección para todo el personal de la instalación portuaria. (Security awareness training for all port facility personnel) Código PBIP. parte B, numeral 18.3. Haga clic en el siguiente enlace.

Docente

Francisco Javier Lopera Ramirez es profesional tecnólogo en Entrenamiento y Gestión Militar de la Escuela de Formación de Infantería Marina. Cuenta con la credencial de Asesor, Consultor e Investigador en Seguridad Privada. Ha cursado diplomados de "Logística Empresarial" y "Seguridad y Prevención de Siniestros" en la Universidad del Atlántico y la Unicooperativa de Colombia respectivamente.


Certificado

Los alumnos que desarrollen y aprueben el curso se le expide un certificado que ha completado satisfactoriamente la formación de conformidad con lo dispuesto el Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (Código PBIP) y apto para desempeñar las funciones de la Sección 18.3 del mismo código, habiendo aprobado el Curso OMI 3.25 FORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN PARA TODO EL PERSONAL DE LA INSTALACIÓN PORTUARIA (SECURITY AWARENESS TRAINING FOR ALL PORT FACILITY PERSONNEL).

Las certificaciones de los Cursos OMI avaladas por Colombia tienen validez internacional según circular de la OMI No MSC.1/Circ.1164/Rev.27. 27 junio 2023. INTERNATIONAL CONVENTION ON STANDARDS OF TRAINING, CERTIFICATION AND WATCHKEEPING FOR SEAFARERS (STCW), 1978, AS AMENDED.

Haga clic en la imagen para ver el formato de nuestro Certificado en el Curso OMI 3.25

Perfil de ingreso

Se supone que quienes asistan a este curso serán personal empleado o contratado en cualquier capacidad en una instalación portuaria que deba cumplir con las disposiciones del Código PBIP y a quienes no se les asignarán tareas específicas en relación con un Plan de Protección de la Instalación Portuaria. No obstante, no se ha previsto ningún requisito concreto de ingreso.

Para acceder a este curso es necesario realizar el pago total, enviar el comprobante de pago y diligenciar el formulario de inscripción.

Valor agregado

Listas de chequeo de seguridad.

¿Le interesa este curso?

Para más información sobre este y otros cursos, preguntas acerca de la Academia Marítima de Seguridad y certificados, complete el formulario de más información.

Consulte nuestras preguntas frecuentes para más información. Si no encuentra respuesta a sus preguntas, por favor no dude en comunicarse con nosotros por email, celular o WhatsApp.
¡Con gusto atenderemos todas sus inquietudes!

Solicite más información

Elija los cursos de su interés, complete sus datos de contacto y déjenos sus comentarios o dudas al respecto de su formación.