Skip to main content

Curso modelo OMI 3.26

Formación sobre protección para la gente de mar que tenga asignadas tareas de protección
Código PBIP, parte B, numeral 13.3

(Security training for seafarers with designated security duties)

Acerca del curso

Este curso modelo tiene por objeto proporcionar los conocimientos necesarios para que la gente de mar con funciones de protección designadas en relación con un plan de protección del buque (PPB) desempeñe sus funciones de conformidad con los requisitos del capítulo XI-2 de SOLAS 74 enmendado, el Código PBIP parte B numeral 13.3 y la sección A-VI/6 del Código STCW, en su forma enmendada.

Este curso cumple con el Código PBIP, parte B, numeral 13.3.

Las certificaciones de los Cursos OMI avaladas por Colombia tienen validez en todos los gobiernos contratantes del Convenio de formación STCW a nivel internacional según circular de la Organización Marítima Internacional - OMI No MSC.1/Circ.1164/Rev.27. 27 junio 2023.

Nota: Los participantes que deseen obtener un certificado de suficiencia al finalizar el curso, deberán ser gente de mar y contar un Título de navegación vigente expedido por la Autoridad Marítima Colombiana.

Objetivo General
Los alumnos que hayan realizado y finalizado con éxito el presente curso deberá demostrar las competencias del STCW/78, Enmendado Sección A-VI/6 Requisitos mínimos de formación e instrucción en aspectos relacionados con la protección para la gente de mar, para asumir las tareas, obligaciones y responsabilidades de protección del buque que se definen en la sección B/13.3 del Código PBIP.

Nota: Sólo se expediran certificados de suficiencia de los cursos modelo OMI (3.19, 3.23, 3.26 y 3.27) a los nacionales colombianos, extranjeros que tengan una cédula de extranjeria colombiana que aprueben el curso y tengan un Título de navegación vigente expedido por la Autoridad Marítima Colombiana y los alumnos que aprueben el curso de nacionalidades autorizadas por la autoridad marítima de colombia.

Intensidad horaria
Diez y media (10.5) horas académicas.

Modalidades disponibles

e-learning
Plataforma Virtual
  • Mínimo una (1) persona.
  • Plazo de uno (1) hasta cinco (5) días hábiles.

Asincrónico: La plataforma esta abierta las 24 horas del día y puede solicitar la consulta sobre la temática del curso con el docente en horas hábiles.

e-learning
Video Conferencia
  • Cupo mínimo quince (15) personas.
  • Duración un (1) día hábil.
  • Encuentros sincrónicos.

Video conferencias en vivo con el docente.

Se dictan a requerimiento de las empresas.

Presencial
  • Cupo mínimo veinte (20) personas.
  • Duración un (1) día hábil.

Se dicta en todos los puertos de Colombia y Latinoamérica

Nota: Aplican restricciones por la cantidad de personas, las jornadas académicas y la ciudad puerto/ país donde se dicte la capacitación. La capacitación puede ser exclusiva para empresas.

Detalles acerca del curso

Objetivos específicos

Aquellos que completen con éxito el curso deben poder demostrar conocimientos suficientes para realizar las tareas asignadas en el Plan de Protección del Buque. Este conocimiento debe incluir, pero no se limita a:

  1. Conocimiento de las amenazas a la protección actuales y patrones de amenaza.
  2. Reconocimiento y detección de armas, sustancias y dispositivos peligrosos.
  3. Reconocimiento, sobre una base no discriminatoria, de las características y patrones de comportamiento de las personas que puedan amenazar la protección.
  4. Técnicas utilizadas para eludir las medidas de protección.
  5. Técnicas de control y gestión de multitudes.
  6. Comunicaciones relacionadas con la protección.
  7. Conocimiento de los procedimientos de emergencia y planes de contingencia.
  8. Operación de equipos y sistemas de protección.
  9. Ensayo, calibración y mantenimiento en el mar de equipos y sistemas de protección.
  10. Técnicas de inspección, control y vigilancia.
  11. Métodos de registro físico de personas, efectos personales, equipaje, carga y provisiones de buques.
Competencias
  1. Mantener las condiciones establecidas en el plan de protección del buque.
  2. Reconocimiento de los riesgos y amenazas para la protección.
  3. Realizar inspecciones periódicas del buque.
  4. Utilización adecuada del equipo y los sistemas de protección, si los hay.
Titulación de la Gente de mar. Circular DIMAR. No. CR-20160005

La gente de mar que tenga asignadas tareas de protección deberá certificarse en el curos OMI 3.26.

La Gente de mar en la categoría de "Oficiales", a efectos de su titulación, deberá. Certificar tanto el curse modelo OMI 3.27 como el 3.26, en ambos casos, por un centro de formación y/o capacitación reconocido par la Autoridad Marítima Nacional.

La Gente de mar en la categoría de "Oficiales" que certifiquen haber aprobado el curso modelo OMI 3.19 Oficial de protección del buque (Ship Security Officer), no se les exigirá ninguno de los cursos modelo OMI anteriores.

Circular DIMAR. No. CR-20160005

Código PBIP, parte B, numeral 13.3.

13.3 Todo el personal de a bordo que tenga asignadas tareas específicas de protección debe tener suficientes conocimientos y capacidad para desempeñar adecuadamente dichas tareas, lo que puede requerir, por ejemplo:

  1. Conocimiento de las tendencias y amenazas actuales en relación con la protección.
  2. Reconocimiento y detección de armas y sustancias o dispositivos peligrosos.
  3. Reconocimiento de las características y pautas de comportamiento de las personas que puedan suponer una amenaza para la protección.
  4. Técnicas utilizadas para eludir las medidas de protección.
  5. Técnicas de gestión y control de multitudes.
  6. Comunicaciones relacionadas con la protección.
  7. Conocimiento de los procedimientos de emergencia y los planes para contingencias.
  8. Funcionamiento del equipo y los sistemas de protección.
  9. Prueba, calibrado y mantenimiento en el mar del equipo y los sistemas de protección.
  10. Técnicas de inspección, control y observación.
  11. Métodos para efectuar registros físicos de las personas, los efectos personales, los equipajes, la carga y las provisiones del buque.

Contenido del curso

Para ver el programa académico del curso OMI 3.26 - Formación sobre protección para la gente de mar que tenga asignadas tareas de protección. (Security training for seafarers with designated security duties)
Código PBIP, parte B, numeral 13.3. Haga clic en el siguiente enlace.

Docente

Capitán de Navío (ra) Jesús Alberto Gutiérrez Reyes. Excomandante Submarino Oceánico ARC Pijao. Ingeniero Naval Electrónico (ENAP). Especialista en Gerencia (UMNG). Especialista en Administración de la Seguridad (UMNG). Especialista en Gerencia de Recursos Humanos (EAN). Consultor de Seguridad Privada con Credencial de la SUPERVIGILANCIA (Colombia).

Más de veinte años de experiencia en seguridad privada y protección marítima. Auditor del Código PBIP. Auditor ISO 28000 – SGS. Auditor Internacional BASC. Analista de Riesgos ISO 31000 - Gestión del Riesgo. Exgerente y socio de Organización de Protección Reconocida - OPR. Socio y Director General Academia Marítima de Seguridad Integral ASI Ltda.


Certificado

Los alumnos que desarrollen y aprueben el curso se le expide un certificado que el alumno ha completado satisfactoriamente la formación de conformidad con lo dispuesto en la Regla VI/6 del “Convenio Internacional Sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, 1978, STCW/78, enmendado y apto para desempeñar las funciones en la sección A-VI/6 del Código de Formación del mismo convenio, habiendo aprobado el curso modelo OMI 3.26 FORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN PARA LA GENTE DE MAR QUE TENGA ASIGNADAS TAREAS DE PROTECCIÓN (SECURITY TRAINING FOR SEAFARERS WITH DESIGNATED SECURITY DUTIES).

Las certificaciones de los Cursos OMI avaladas por Colombia tienen validez internacional según circular de la OMI No MSC.1/Circ.1164/Rev.27. 27 junio 2023. INTERNATIONAL CONVENTION ON STANDARDS OF TRAINING, CERTIFICATION AND WATCHKEEPING FOR SEAFARERS (STCW), 1978, AS AMENDED.

Haga clic en la imagen para ver el formato de nuestro Certificado en el Curso OMI 3.26

Perfil de ingreso

Se supone que quienes asistan a este curso serán gente de mar en servicio u otro personal de a bordo y es probable que tengan tareas de protección designadas en relación con el Plan de Protección del Buque. No obstante, no se ha previsto ningún requisito concreto de ingreso.

Para acceder a este curso es necesario realizar el pago total, enviar el comprobante de pago y diligenciar el formulario de inscripción.
*Si no es gente de mar, deberá certificarlo por escrito.

Los señores oficiales y tripulación que son gente de mar y los aspirantes que aspiran a convertirse en gente de mar, deben enviar copia del certificado médico internacional vigente.
Notas sobre los requisitos del curso

Nota 1. A partir del 1° de enero de 2014 se exigirá el Certificado médico de aptitud física para toda la Gente de mar. El certificado debe ser requerido por los Centros de Formación y Capacitación previo a la inscripción de los aspirantes a convertirse en Gente de mar. Resolución No. 140 DIMAR-2013, 26/03/13. Circular MD-DIMAR-SUBMERC No 29201300788. 13/11/13.
Ver CERTIFICACIONES MÉDICAS DIMAR. Los certificados médicos internacionales, deben cumplir con las regulaciones de la Organización Marítima Internacional en el STCW 78/ Enmendado.
Los certificados emitidos por Colombia serán verificados en la página web: http://cendiatra.com/consulta-de-certificados/

La gente de mar son aquellas personas que trabajan a bordo de embarcaciones comerciales, incluyendo tripulación de cubierta y máquinas, personal de servicios de hotel y restaurante, marinos, oficiales y capitanes.

Valor agregado

Listas de chequeo de seguridad.

¿Le interesa este curso?

Para más información sobre este y otros cursos, preguntas acerca de la Academia Marítima de Seguridad y certificados, complete el formulario de más información.

Consulte nuestras preguntas frecuentes para más información. Si no encuentra respuesta a sus preguntas, por favor no dude en comunicarse con nosotros por email, celular o WhatsApp.
¡Con gusto atenderemos todas sus inquietudes!

Solicite más información

Elija los cursos de su interés, complete sus datos de contacto y déjenos sus comentarios o dudas al respecto de su formación.