Skip to main content
Categoría

¿Qué es un dron? - Tipos de drones

17 Septiembre, 2025

¿Qué es un dron? Definición, tipos y tecnología esencial

Un dron es un vehículo no tripulado capaz de operar bajo control remoto o de manera autónoma gracias a sistemas de navegación avanzados. Estos dispositivos se desplazan en diferentes entornos (aéreos, terrestres, marítimos o submarinos) y se han convertido en herramientas clave para múltiples industrias: desde la fotografía aérea, la topografía y el monitoreo ambiental hasta la logística, la seguridad, la investigación científica y las operaciones militares.

Mapa mental drones


Clasificación de los drones según su entorno de operación

  • UAV (Unmanned Aerial Vehicle): Vehículo aéreo no tripulado.

  • UGV (Unmanned Ground Vehicle): Vehículo terrestre no tripulado.

  • USV (Unmanned Surface Vehicle): Vehículo de superficie marítima no tripulado.

  • UUV (Unmanned Underwater Vehicle): Vehículo submarino no tripulado.

Además, el concepto de Sistema No Tripulado (UAS) abarca no solo al dron como aeronave, sino también todos los elementos necesarios para su operación: estaciones de control, enlaces de comunicación, software de gestión y sistemas de procesamiento de datos.


Tecnología clave: cómo funciona un dron moderno

Los drones actuales combinan propulsión, electrónica de control, sensores y comunicaciones para volar con precisión y realizar tareas complejas.

Sensores y control de vuelo

  • IMU (Inertial Measurement Unit): mide aceleraciones y rotaciones cientos de veces por segundo.

  • GPS y RTK: permiten navegación precisa, retorno automático y repetibilidad de rutas.

  • Sensores adicionales: cámaras ópticas y térmicas, LiDAR, radar, ultrasonidos para evitar obstáculos.

Algoritmos de fusión de datos (EKF)

  • El controlador de vuelo procesa la información de sensores para estimar posición y actitud en tiempo real, enviando microcorrecciones a los motores.

Comunicaciones y mando

  • Enlaces en 2.4/5.8 GHz transmiten comandos, telemetría y video en tiempo real; en plataformas avanzadas se integran enlaces de largo alcance y protocolos seguros.

Propulsión y energía

  • Motores eléctricos multirrotor, alas fijas, híbridos VTOL y turbinas; baterías LiPo o celdas de hidrógeno para vuelos prolongados.


Usos más comunes de los drones

  • Fotografía y video aéreo

  • Topografía, cartografía y modelado 3D

  • Agricultura de precisión y monitoreo ambiental

  • Logística y entregas

  • Inspección industrial y de infraestructuras críticas

  • Seguridad pública, vigilancia, búsqueda y rescate

  • Investigación científica y monitoreo de desastres naturales


Regulaciones y seguridad

La OACI (ICAO) ha establecido lineamientos para la integración segura de drones (RPAS) en el espacio aéreo civil (ICAO RPAS CONOPS). Cada país tiene su propia normativa (FAA en EE. UU., EASA en Europa, Aerocivil en Colombia), que regula registro, licencias, alturas máximas y zonas de vuelo. Estas normas buscan proteger la seguridad aérea, la privacidad y la responsabilidad civil.


Tendencias emergentes

  • Operaciones BVLOS (Beyond Visual Line of Sight) para ampliar el alcance.

  • Inteligencia artificial y visión computarizada para mayor autonomía.

  • Integración con 5G e IoT para comunicaciones en tiempo real.

  • Drones híbridos y de hidrógeno para vuelos más largos y sostenibles.

  • Sistemas anti-drones (C-UAS) para proteger espacios sensibles.


Conclusión

Un dron moderno es mucho más que un aparato volador: es un sistema integral que combina sensores avanzados, comunicaciones seguras y algoritmos inteligentes para realizar tareas antes impensables. Ya sea para recreación o para operaciones críticas, los drones son parte del futuro de la movilidad, la logística y la recolección de datos.


Fuentes consultadas

  • ICAORPAS CONOPS: Concepto operativo de aeronaves pilotadas remotamente.

  • PX4 Developer Guide – Fusión de sensores y controladores de vuelo.

  • Skybrary – Introducción a RPAS.

  • DJI y Foxtech – Documentación técnica y aplicaciones de drones.

  • Altigator – Terminología UAS/UAV/RPAS.

Fundador, Director, Docente