Skip to main content

Curso Analista Investigador Portuario

Port Investigation Analyst

Acerca del curso

El Código Internacional para la Protección de los Buques e Instalaciones Portuarias - Código PBIP, en la en la parte A, numeral 1.2. menciona que uno de los objetivos del Código PBIP es el de establecer un marco internacional que canalice la cooperación entre Gobiernos Contratantes, organismos gubernamentales, administraciones locales y sectores naviero y portuario a fin de detectar las amenazas a la protección y adoptar medidas preventivas contra los sucesos que afecten a la protección de los buques o instalaciones portuarias utilizados para el comercio internacional.
Si estos sucesos se materializan en el buque o en la instalación portuaria hay que investigar internamente que sucedió para informar a la autoridad marítima, procedimiento que está establecido en los planes de protección.

La investigación interna ayuda esclarecer los hechos y puede llegar a determinar, además de los responsables y las responsabilidades, que parte del plan de protección fallo para subsanarlo y prevenir que ocurra de nuevo.

Objetivo General
Brindar a los participantes el conocimiento y las habilidades necesarias para organizar y conducir las investigaciones internas en términos administrativos al interior de buques e instalaciones portuarias acorde con los estándares y buenas prácticas de la investigación.
Intensidad horaria
Sesenta (60) horas académicas.

Modalidades disponibles

e-learning
Plataforma Virtual
  • Aplica desde una (1) persona.
  • Plazo para desarrollar el curso de una (1) hasta seis (6) semanas.

Nota: El certificado se entrega al aprobar el curso y completar el plazo.

Detalles acerca del curso

Objetivos específicos
  • Mejorar las capacidades profesionales de los participantes para adelantar investigaciones internas en buques e instalaciones portuarias.
  • Propiciar y fortalecer el conocimiento técnico relacionado con la realización de investigaciones internas, estudios de seguridad y análisis de riesgos. Analizar fuentes de información, Llevar a cabo entrevistas, elaborar un informe de la investigación y emitir recomendaciones para mejorar la seguridad a partir de las falencias y situaciones de riesgo identificadas en la investigación.
Competencias

El alumno deberá demostrar que ha alcanzado las siguientes competencias:

  • Estructurar y llevar a cabo una investigación interna administrativa siguiendo estándares y buenas prácticas sobre sucesos relacionados con la protección de instalaciones portuarias con el fin de identificar las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodean el hecho objeto de investigación. Elaborar un informe de la investigación con la narración de los hechos objeto de investigación de forma clara, precisa y cronológica. Emitir recomendaciones para mejorar la seguridad a partir de las falencias y situaciones de riesgo identificadas en la investigación.
  • Analizar fuentes de información como documentación, registros, vídeos, etc. que estén relacionados con el hecho objeto de investigación con el fin de establecer la trazabilidad, identificar y valorar los controles. Llevar a cabo entrevistas estructuradas con el fin obtener información relevante que aporte a esclarecer los hechos objeto de investigación de modo que permita identificar las personas, entidades y empresas relacionadas con la investigación y determinar responsabilidades.
  • Identificar las amenazas, los riesgos y vulnerabilidades relacionados con la seguridad.
  • Estudiar los casos relacionados con la seguridad e identificar las lecciones aprendidas.
¿Para quién es este curso?

Profesionales / Licenciados que laboren, presten servicios o tengan intenciones de laborar en el sector marítimo, portuario y seguridad privada. Oficiales mercantes, Oficiales de las Fuerzas Armadas o de Policía. Funcionarios de la secretaría de marina / autoridad marítima / Agencias de Aduana / Agencias Marítimas. Trabajadores de Organizaciones de Protección Reconocida / Analistas de riesgos / Auxiliar Seguridad Física y Protección / Supervisor de Operaciones / Auditores de normas de sistemas de gestión. No obstante, no se ha previsto ningún requisito concreto de ingreso.

  • Funcionarios de la autoridad marítima, secretaria de marina, oficiales de la marina y oficiales mercantes que laboren en protección marítima y el cuerpo de guardacostas.
  • Auditores internos que trabajen en instalaciones portuarias.
  • Oficiales de protección de la instalación portuaria en el cargo principal o alterno.
  • Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policía, oficiales mercantes, licenciados y otros profesionales que buscan empleo como Oficiales de protección de la instalación portuaria en el cargo principal o alterno.
  • Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policía, oficiales mercantes, licenciados y otros profesionales que buscan empleo como Directores de Seguridad de instalaciones portuarias.
  • Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policía, oficiales mercantes, licenciados y otros profesionales que buscan empleo como Jefes de Seguridad en instalaciones portuarias.
  • Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policía, oficiales mercantes, licenciados y otros profesionales que trabajan en Organizaciones de Protección Reconocida.
  • Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policía, oficiales mercantes, licenciados y otros profesionales que trabajan en empresas de vigilancia privada que prestan servicio a instalaciones portuarias.
  • Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policía, licenciados, oficiales mercantes y otros profesionales que quieran ofrecer servicios de auditorias integrales de seguridad y protección a instalaciones portuarias.
  • Oficiales de las fuerzas armadas, oficiales de policía, licenciados, oficiales mercantes y otros profesionales que quieran mejorar su perfil profesional y complementar otros estándares y normas de gestión de la seguridad.
  • Gerentes y directores de empresas de seguridad privada que quieran conocer sobre seguridad y protección marítima para ofrecer servicios de primera calidad a sus clientes en puertos marítimos.

Para quien no es este curso:

  • Guardas de seguridad privada.
  • Otras profesiones a menos que quieran conocer cómo hacer investigaciones de los sucesos relacionados con la protección marítima.

Contenido del curso

Para ver el programa académico del curso Analista Investigador Portuario. Haga clic en el siguiente enlace.

Docentes

Sr. Carlos Boshell
Investigador Corporativo.
Sr. Capitán de Fragata (ra) Edgar Estupiñan
Experiencia como director de seguridad y oficial de protección de instalaciones portuarias e investigador.
Sr. Capitán Policía Nacional (ra). Jose Roosevelt Ortiz
Investigador.
Sr. Capitán Policía Nacional (ra) Asmed Herrera
Investigador Poligrafista.
Sr. Capitán de Navío (ra) Jesús Alberto Gutiérrez Reyes.
Director General Academia Marítima de Seguridad Integral ASI Ltda.

Certificado

A los alumnos que finalicen el presente curso con éxito se les debe expedir pruebas documentales que certifiquen que el titular ha recibido formación como "Analista Investigador Portuario".

Haga clic en la imagen para ver el formato de nuestro Certificado en el Curso Analista Investigador Portuario

Perfil de ingreso

Profesionales / Licenciados que laboren, presten servicios o tengan intenciones de laborar en el sector marítimo, portuario y seguridad privada. Oficiales mercantes, Oficiales de las Fuerzas Armadas o de Policía. Funcionarios de la secretaría de marina / autoridad marítima / Agencias de Aduana / Agencias Marítimas. Trabajadores de Organizaciones de Protección Reconocida / Analistas de riesgos / Auxiliar Seguridad Física y Protección / Supervisor de Operaciones / Auditores de normas de sistemas de gestión. No obstante, no se ha previsto ningún requisito concreto de ingreso.

Para acceder a este curso es necesario realizar el pago total, enviar el comprobante de pago y diligenciar el formulario de inscripción.

Valor agregado

Inclusión en el Chat de WhatsApp del Código PBIP con profesionales de Hispanoamérica para que comparta su experiencia, se mantenga actualizado de la norma, reciba programación de cursos relacionados con la protección marítima, resuelva dudas, se relacione con otros profesionales, solicite información de contactos de otros puertos, se entere de ofertas laborales. etc.

¿Le interesa este curso?

Para más información sobre este y otros cursos, preguntas acerca de la Academia Marítima de Seguridad y certificados, complete el formulario de más información.

Consulte nuestras preguntas frecuentes para más información. Si no encuentra respuesta a sus preguntas, por favor no dude en comunicarse con nosotros por email, celular o WhatsApp.
¡Con gusto atenderemos todas sus inquietudes!

Solicite más información

Elija los cursos de su interés, complete sus datos de contacto y déjenos sus comentarios o dudas al respecto de su formación.