Skip to main content
Categoría
30 Octubre, 2025
Temas
Síganos en Redes
Categoría

Revista Semana - Drones bomba de importación

30 Octubre, 2025

¿Qué dice el artículo?

El reportaje de la revista semana explica que el grupo guerrillero del ELN y otros grupos armados en Colombia están usando drones comerciales adaptados para lanzar explosivos o espiar.

Estos drones cuestan poco, se compran fácilmente y pueden operar desde zonas rurales o urbanas.

Algunos combatientes han sido entrenados en Venezuela para pilotarlos y modificar su estructura.

Los ataques ya se han visto en el Catatumbo (Norte de Santander) y otras regiones, causando daños y víctimas. La preocupación es que esta tecnología pueda usarse también contra infraestructuras estratégicas, como puertos, refinerías, aeropuertos o estaciones eléctricas.

¿Por qué los puertos marítimos son tan vulnerables?

Los puertos marítimos (instalaciones portuarias) tienen muchas áreas abiertas, personas, buques de tráfico internacional, tanques de combustibles, mercancías peligrosas y mercancías valiosas.

Un dron con explosivos podría:

  • Atacar tanques de combustible o contenedores peligrosos.
  • Causar pánico entre el personal o los pasajeros.
  • Dañar equipos caros (grúas, centros de datos, antenas, etc.).
  • Interrumpir operaciones y el comercio marítimo internacional.

El atacante no necesita entrar al puerto; puede lanzar el dron desde kilómetros de distancia.

¿Cómo pueden protegerse los puertos marítimos?

1. Vigilar el cielo

Instalar sistemas que detecten drones: radares pequeños, cámaras o sensores de radio.
Así se sabría de inmediato si un dron se acerca.

2. Entrenar al personal

Todos los trabajadores portuarios deben saber cómo luce un dron sospechoso, qué hacer y a quién avisar.

Un reporte rápido puede evitar una tragedia.

3. Refuerzos físicos

Proteger techos, vidrios y áreas críticas con materiales que reduzcan el daño de una explosión.

Cubrir pasillos y zonas de espera con estructuras livianas resistentes.

4. Coordinación con la Armada y la Policía

Solo las autoridades pueden usar equipos que bloqueen o derriben drones.

Por eso es vital tener un protocolo claro de comunicación y respuesta conjunta.

5. Vigilancia perimetral

Supervisar barrios, zonas aledañas, riberas o montes cercanos donde alguien podría lanzar un dron.

La comunidad vecina puede ayudar reportando movimientos sospechosos.

6. Plan de emergencia

Definir pasos simples:

·         Si se detecta un dron → alerta.

·         Se evacúan o protegen las personas.

·         Se detienen operaciones sensibles.

·         Se informa a las autoridades.

Conclusión

Los drones bomba son una nueva amenaza real y barata.

Los puertos deben anticiparse con medidas preventivas: vigilancia, entrenamiento, coordinación y estructuras seguras.

Así protegen vidas humanas, carga y continuidad operativa.

………………………….

FAQ – Drones bomba y protección portuaria

¿Por qué los drones representan una amenaza para los puertos marítimos?

Porque los drones comerciales son baratos, fáciles de conseguir y difíciles de detectar. Un dron puede lanzar explosivos o espiar sin que el piloto del dron se acerque al puerto marítimo, afectando zonas sensibles como tanques, centrales eléctricas, centros de datos, buques atracados, zona contenedores o grúas pórtico.

¿Qué tipo de daños podría causar un ataque con drones?

Podría provocar explosiones, incendios, pánico entre el personal y suspensión de operaciones. Incluso un dron pequeño con una carga explosiva puede causar grandes pérdidas económicas, humanas e impacto en la imagen de la seguridad a nivel internacional.

¿Cómo puede un puerto marítimo detectar la presencia de un dron sospechoso?

Mediante vigilancia humana, sensores, cámaras y radares especiales que alertan cuando algo vuela sobre el área restringida. También es importante que el personal esté entrenado para reportar visualmente cualquier dron o ruido inusual.

¿Qué debe hacer el personal si ve un dron sobrevolando el puerto marítimo?

Debe avisar de inmediato al guarda de seguridad más cercano, al Centro de Control de Seguridad o al jefe de seguridad (Oficial de Protección de la Instalación Portuaria – OPIP), no intentar derribarlo ni acercarse, y seguir el protocolo de actuación establecido para estos casos.

¿Qué acciones generales ayudan a prevenir ataques con drones?

  • Monitorear el cielo y alrededores del puerto marítimo.
  • Capacitar al personal sobre protocolos de actuación.
  • Coordinar con la Armada y la Policía para respuestas rápidas.
  • Reforzar físicamente áreas críticas con cubiertas o barreras.
  • Promover la denuncia ciudadana de actividades sospechosas cerca del puerto marítimo.
Fundador, Director, Docente